- Mandela, Nelson
- ► (n. 1918) Político sudafricano. Fue miembro del Consejo Nacional africano (CNA) y dirigió la Defiance Compaign contra el apartheid. Arrestado en 1963, en 1964 fue condenado a cadena perpetua. Su liberación, debida a presiones internacionales, no se produjo hasta 1990. Con la llegada al poder de Frederik W. de Klerk en 1989. Comenzó a liquidarse el sistema del apartheid que culminaría con la convocatoria de elecciones libres en 1994, las primeras en el país en que pudo votar la población negra. El primer parlamento democrático de la historia de Sudáfrica proclamó a Nelson Mandela como presidente del país ese mismo año. En 1997 dejó la presidencia del Congreso Naconal Africano y en 1999 la del país al no se presentarse a las elecciones. Fue premio Nobel de la Paz en 1993. Gracias a su intervención en la guerra civil de Burundi, se pudo pone fin al conflicto que desde 1994 tuvo lugar en el país.
* * *
(n. 18 jul. 1918, Umtata, Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica).Estadista sudafricano y líder nacionalista de raza negra. Mandela, hijo de un jefe xosa, estudió derecho en la Universidad de Witwatersrand y en 1944 se integró al Congreso Nacional Africano (ANC). Tras la matanza de Sharpeville (1960), abandonó su postura pacífica y ayudó a fundar la "Lanza de la nación, el ala militar del ANC. En 1962 fue detenido y sentenciado a cadena perpetua. Mantuvo un amplio apoyo entre la población sudafricana de raza negra y su caso se hizo célebre en todo el mundo. El pdte. F.W. de Klerk lo liberó en 1990 y en 1991 reemplazó a Oliver Tambo en la presidencia del ANC. En 1993 Mandela y De Klerk obtuvieron el Premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para terminar con el apartheid y promover la transición hacia una democracia que no estableciera diferencias raciales. En 1994 fue elegido presidente en las primeras elecciones por sufragio universal que se realizaron en el país; cuando dejó el poder en 1999 era la figura más respetada del África poscolonial a nivel internacional.
Enciclopedia Universal. 2012.